Cómo convertir ASF a WMV en Mac OS X y Windows

Advanced Systems Format (.Asf) es un formato de contenedor de audio y video de Microsoft que se utiliza para transmitir contenido multimedia. Los archivos contenidos en los archivos ASF incluyen Windows Media Audio (WMA) y Windows Media Video (.WMV). Debido a que no contiene funciones de gestión de derechos o seguridad, su archivo puede ser fácilmente copiado y distribuido por usuarios no autorizados. Ya sea que esos videos sean el archivo de video ASF o cualquier otro formato popular, la necesidad de convertir un archivo de video de un tipo a otro es algo con lo que muchos pueden identificarse. Ahí es donde entra este artículo: convertir el archivo ASF a WMV en Mac OS X, para que pueda usar el video WMV convertido en su reproductor de Windows Media, teléfonos Windows o cualquier otro dispositivo que pueda usar.

Nuestro software de elección para este propósito es el convertidor de video para Mac: es una utilidad notablemente simple pero llena de funciones que es capaz de manejar cualquiera de los formatos disponibles, incluida la extensión del archivo .Asf a .WMV. También es perfecto para codificar videos y comprimirlos para adaptarse a un hardware portátil como PS3, Xbox 360, Smartphones. Con un simple editor de video integrado, le brinda el mayor control y la oportunidad de editar el video antes de la conversión.

Si ejecuta un PC con Windows OS, pruebe el convertidor de video para Windows aquí para obtener el archivo .wmv de las colecciones ASF originales.

Este artículo ejemplifica cómo convertir el formato ASF a WMV con el convertidor de video para Mac, que puede usarse para todas las tareas de codificación de video.

Paso 1: Agregue archivos ASF al convertidor Mac

Ahora que tiene el programa listo para ir, enciéndelo. Después de abrir el software, verá una interfaz de usuario como se muestra a continuación. Los botones clave para usted han sido marcados como 1, 2, 3.

Simplemente arrastre y suelte los archivos ASF que desea agregar a este tablero, o haga clic en el botón «Agregar archivo» para la carga ASF.

Paso 2: seleccione para qué formato desea convertir

Ahora que ha agregado un archivo al área de conversión, elija qué formato desea que sea el video de salida. En este tutorial, me convertiré en un archivo WMV. Haga clic en el menú desplegable «Perfil» y elija WMV desde el panel como archivo de salida. Hay opciones más avanzadas en el panel «Configuración» (a la derecha del «perfil») ofrecidas para la compresión de video y audio para mejorar el resultado. Estos pueden dejarse como el valor predeterminado.

Luego, haga clic en el botón en el cuadro «Destino». Explore donde desea guardar el archivo de salida y escriba un nombre de archivo y guarde.

En el lado derecho, hay una lista de preajustes. Si desea ver el video en un dispositivo justo en la lista, simplemente elija y este convertidor ASF a WMV para Mac establecerá automáticamente la configuración más adecuada para usted.

La aplicación viene con herramientas básicas de edición enumeradas en el menú superior para recortar su video, cortar porciones, voltear el video o agregar marcas de agua.

More reading: Cómo convertir TS a WMV en Mac y Windows

Paso 3: Empiece a codificar

Eso es todo. Haga clic en el botón «Convertir» para comenzar la codificación ASF a WMV Mac cuando todo esté listo y vaya y prepare una taza de té. Cuando comience la conversión, aparecerá una barra de proceso azul que le brinda el estado. Tomará un tiempo.

Una vez que esté terminado, su video WMV se puede reproducir con la mayoría de los reproductores multimedia, o puede disfrutar en VLC -Uno de los reproductores multimedia más compatibles y multiplataforma del mundo.

Artículos relacionados

ASF (formato de sistemas avanzados)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Luz de Lluvia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.